El salmorejo con huevo y jamón es un plato fácil y propio de la dieta mediterránea. Es un clásico de la cocina española, tiene su origen cordobés y se disfruta en diversas partes del mundo.
Esta receta es perfecta para degustar como entrante en la temporada de verano. Además, esta delicioso y es rápido de hacer, ya que se trata de una crema fría a la que tan sólo debemos agregar virutas de jamón y huevo picado.
Desde Jamones Caballero te compartimos la receta del salmorejo con huevo y jamón.

¿Cómo hacer un salmorejo con huevo y jamón?
Te presentamos esta fresca sopa con su receta paso a paso en su versión clásica. Esta receta es ideal para 6 personas.
Ingredientes para elaborar el salmorejo con huevo y jamón

Para esta receta necesitamos lo siguiente:
- 1 kg de tomates frescos de temporada.
- 100 gramos de jamón ibérico Caballero.
- 250 gramos de pan.
- 2 huevos duros.
- 1 diente de ajo.
- Vinagre.
- Aceite de oliva.
- Sal al gusto.
Vamos a la preparación
1.Lavar los tomates y ponerlos en agua caliente alrededor de 40 segundos e introducirlos en un recipiente con agua fría para sacar la cascara fácilmente, dejar que se enfríen y pelarlos, luego cortarlos. Una vez trozados en un máximo de 4 partes ponerlos en un recipiente, añadir el pan seco previamente desmenuzado, el ajo, un poco de vinagre y sal al gusto (por lo general dos cucharaditas). Remover todo.
2. Una vez revueltos los ingredientes es hora de pasar todo por la batidora o procesadora, es aquí donde debes de agregar el chorro de aceite de oliva extra virgen. Lo ideal es lograr una crema con textura espesa, lo recomendable es colarla y probarla para ver si necesita más sal, aceite o vinagre; y luego llevarla a la nevera para que enfríe un poco hasta el momento de servir.
3. Cocer los huevos (se dice que lo ideal es que sea alrededor de 8 minutos para lograr consistencia) y rallarlos, primero la clara y luego la yema para que al momento de la presentación se muestre una mayor creatividad; luego cortar el jamón en pequeños trozos, una vez servido el salmorejo se agregan por encima el huevo y jamón o en otros casos se sirve aparte en un plato para que el comensal los agregue a su gusto.
¿Cómo presentar el salmorejo con huevo y jamón?
El salmorejo de huevo y jamón se sirve frío. Primero agregamos las virutas de jamón ibérico y luego el huevo duro picado en medio. Si queremos añadirle un toque extra, añadimos una pequeña ramita de perejil o cilantro en el centro.
Si no te gusta el huevo, o no puedes comerlo por alguna razón, el salmorejo sólo con jamón en taquitos también está espectacular.

Consejos para la elaboración de la receta de salmorejo con huevo y jamón
- Se recomienda el uso de aceite de oliva extra virgen y añadirlo poco a poco en hileras para que vaya concentrándose poco a poco en la combinación durante el licuado.
- Para cuidar de la salud lo ideal es optar por un pan artesano.
- El salmorejo con huevo y jamón es el acompañante perfecto para otros platos fuertes fríos, por eso se recomienda consumirlo en épocas calurosas o cálidas.
- En cuanto a los huevos, los orgánicos tienen mejores nutrientes y su yema tiene un color y sabor excepcional.
- El jamón ibérico le dará un mejor sabor que el jamón serrano.
Beneficios nutricionales del salmorejo con huevo y jamón
El salmorejo con huevo y jamón no solo es un plato tradicional andaluz cargado de sabor, sino también una opción muy equilibrada desde el punto de vista nutricional.
Por un lado, el tomate aporta una excelente dosis de licopeno, un potente antioxidante natural que contribuye a proteger las células frente al envejecimiento y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
El pan aporta hidratos de carbono de absorción lenta, que proporcionan energía sostenida, mientras que el aceite de oliva virgen extra añade grasas saludables, beneficiosas para el corazón.
Al incorporar huevo cocido, el salmorejo se enriquece con proteínas de alto valor biológico, además de vitaminas del grupo B, hierro y colina, esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
El toque final del jamón ibérico no solo aporta un sabor inconfundible, sino también proteínas, zinc y minerales como el fósforo y el hierro hemo, fácilmente absorbible por el organismo.
En conjunto, este plato es una combinación perfecta de antioxidantes, grasas saludables y proteínas de calidad, ideal para disfrutar de una comida completa, ligera y muy nutritiva, especialmente en los meses de calor.
¡Buen provecho!
Esta crema tradicional y sencilla de hacer tiene muchas propiedades nutricionales, por eso su consumo es muy recomendado. Por un lado, el tomate ayuda a reducir el colesterol malo en el organismo, el huevo y el jamón ricos en proteínas. El ajo es antioxidante y antiséptico.
Un plato exquisito y tradicional que se elabora en cuestión de minutos. Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta este verano. Recuerda que en Jamones Caballero puedes comprar el jamón ibérico ya cortado listo para su consumo.